Spotify es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio «premium», un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, como una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago. Permite escuchar en «modo radio», buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.
Modo de funcionamiento y requisitos del sistema
Spotify ofrece transferencia de archivos de audio por Internet a través de la combinación de servidores dedicados al streaming y en la transferencia de red de pares (P2P) en la que participan los usuarios. Una conexión a Internet de 256 kbit/s es suficiente, y la tasa de bits de las pistas es de 320 kbit/s. Los archivos de audio se pueden reproducir bajo demanda, como si estuvieran en el disco duro del usuario. Las canciones se guardan en la caché del software para evitar consumir más ancho de banda al repetir las canciones una y otra vez. Utiliza el códec de audio Vorbis (Ogg).
Los usuarios en modo Premium acceden un nivel de calidad de audio superior (q9). El contenido de la caché del software se basa en un índice que sirve para que Spotify conecte con el servicio. Este índice se utiliza para informar a otros clientes sobre otros usuarios que pueden conectarse a los datos para que se reproduzcan las pistas que desea escuchar.
Los requisitos del sistema son, al menos, Mac OS X 10.7, Windows Vista o superior. También es posible ejecutar el programa en GNU/Linux. El tamaño de la caché lo puede limitar el usuario y se puede elegir la ubicación de memoria de caché. Se recomienda para la caché por lo menos 1 GB de espacio libre.
Cuentas y suscripciones
Spotify puede descargarse desde el sitio web de Spotify y utilizarse de cuatro maneras.
Las versiones «Free» y «Open» son de uso gratuito, financiado por la publicidad que ofrece de forma esporádica el reproductor. En un principio la diferencia entre ambas era que la versión «Free» era accesible solo mediante invitación y no había ningún problema de restricción, mientras que la «Open» era abierta a todo el mundo, teniendo como desventaja que solo permitía veinte horas de reproducción mensuales. A partir del 1 de mayo de 2011 ambas versiones pasan a tener exactamente las mismas características: un límite de 10 horas de reproducción mensuales y la reproducción de cada tema un máximo de cinco veces.
Por medio del pago de una cuota mensual, cualquier usuario puede adquirir la condición de «Premium» (9,99 €/mes, $9.99 USD, S/.16.90 PEN, $36 ARS o $99 MXN) o «Unlimited» (4,99 €/mes, $4.99 USD $18 ARS o $49 MXN).
La «Premium» permite a los miembros escuchar las novedades antes de su lanzamiento y antes que los usuarios de las opciones gratuitas de Spotify; se puede oír el catálogo musical en dispositivos móviles con iOS, Android, Windows Phone y Symbian OS; es posible la escucha sin conexión a la red de ciertas pistas previamente seleccionadas y ofrece mayor calidad de reproducción. Con Spotify Unlimited solo se podrán escuchar los temas en un ordenador y siempre con conexión a Internet. La diferencia de las versiones Free respecto a la versión Unlimited es que esta última no tiene anuncios publicitarios, tampoco restricciones temporales ni límite de reproducciones.