Facebook ha anunciado de manera oficial el lanzamiento de su servicio llamado Facebook Pay, que se trata de un nuevo método de pago que, según la propia compañía ofrecerá una experiencia totalmente segura y consistente en todas sus plataformas, es decir, tanto en Facebook como en Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram.
Con la llegada de Facebook Pay la compañía dirigida por Mark Zuckerberg trata de simplificar a los usuarios el poder llevar a cabo las transacciones económicas en todas estas pltaformas, haciendo que puedan llevar a cabo diferentes acciones que involucren dinero sin tener que introducir cada ve sus datos bancarios.
En la actualidad se puede llevar a cabo el pago de productos por comprar a través de Facebook o Instagram, así como para llevar a cabo donaciones para diferentes causas benéficas o poder enviarse dinero entre usuarios, pero cada vez que se quiere hacer una de estas acciones se deben introducir los datos bancarios, con la molestia que ello conlleva.
La llegada de Facebook Pay está concebida para acabar con este problema, ya que si una persona se da de alta en Facebook Pay puede hacer estas transacciones en solo un click. No obstante, hay que saber que desde la compañía tendrán la conservación de determinados datos financieros, aunque se asegura que están debidamente protegidos y seguros.
Cabe tener en cuenta que Facebook Pay ya se encuentra disponible en Estados Unidos, aunque la compañía ha confirmado que llegará a más mercados próximamente. Ya se ha aplicado a las donaciones económicas a través de Messenger y Facebook, así como a las compras de entradas para eventos, , compras dentro de juegos, envíos de dinero en Facebook Messenger, en Facebook Marketplace y en la compra de algunas páginas corporativas. En las próximas semanas hará lo propio a Instagram y WhatsApp, tal y como ya ha anunciado la plataforma.
Aunque aún tienes que esperar para poder disfrutar de este nuevo método de pago en España, si quieres saber cómo utilizarlo, a continuación te explicaremos su modo de funcionamiento, de manera que puedas estar preparado para cuando ya se encuentre disponible en todo el mundo o en el país en el que te encuentres.
Cómo utilizar Facebook Pay
Para empezar a utilizar Facebook Pay el usuario debe acceder a la configuración de su perfil en Facebook o Facebook Messenger, para, a continuación, seleccionar la opción llamada Facebook Pay, pudiendo incluir en ese momento su método de pago favorito y que será el que utilice Facebok Pay siempre que sea utilizado.
En este sentido hay que tener en cuenta que Facebook Pay soporta tanto tarjetas de crédito como de débito, y también pagos a través de otras mplataformas como PayPal o Stripe. Cada usuario puede elegir en qué aplicaciones quiere pagar con Facebook Pay o si quiere que se aplique en todas, teniendo la posibilidad, además de poder acceder desde Facebook Pay al historia de pagos, gestión de preferencias así como para añadir nuevos métodos de pago.
De igual manera, desde Facebook también se ofrece un soporte a los usuarios que quieran hacer uso de Facebook Pay con el objetivo de poder solucionar cualquier duda o problema con la mayor brevedad posible. Para ello, en Estados Unidos cuenta con un chat en directo con agentes de la compañía, un servicio de atención al cliente que se irá implementando en el resto de países a medida que Facebook Pay se vaya extendiendo.
Por otro lado cabe tener en cuenta que, al menos por el momento, Facebook Pay no tiene ningún tipo de relación con Libra, que es la criptomoneda de Facebook ni con el monedero virtual Calibra. No obstante, desde la compañía dirigida por Mark Zuckerberg sí se ha mencionado que están trabajando en añadir nuevos métodos de pago de cara a enriquecer la experiencia de los usuarios en Facebook Pay, por lo que es probable que su sistema de monedas virtuales, que no está teniendo el éxito esperado, pueda llegar a formar parte de Facebook Pay.
De esta manera Facebook Pay se convierte en una buena opción de los usuarios para poder llevar a cabo el pago de diferentes servicios o productos, así como donaciones tanto a través de Facebook como de Facebook Messenger y, próximamente podrá hacerse lo propio desde Instagram y WhatsApp, lo que favorece tanto a los pagos y transacciones por la compra y venta de productos y servicios como para los pagos y envíos de dinero entre usuarios.
No obstante, a pesar de las dudas que puedan surgir al respecto, no hay que confundir a Facebook Pay con PayPal. De hecho, PayPal es un servicio que permite la conectividad con Facebook Pay, de forma que si tienes saldo en tu cuenta de PayPal podrás pagar allí donde lo desees haciendo uso de Facebook Pay. También podrás vincular tu tarjeta de crédito o débito.
Por el momento hay que tener en cuenta que se desconoce la fecha en la que Facebook Pay estará disponible en otros países fuera de Estados Unidos, ya que la plataforma acostumbra a ir lanzando sus servicios y novedades de una forma progresiva. En todo caso, las previsiones apuntan a que este nuevo servicio que estará disponible gracias a Facebook saldrá de las fronteras estadounidenses en los primeros años de 2019, por lo que puede darse el caso de que en cuestión de apenas unos meses e incluso semanas ya puedas empezar a hacer uso de Facebook Pay.
Habrá que ver si realmente Facebook Pay llega a tener éxito o tan solo es utilizada por un grupo reducido de usuarios, tal y como le ha ocurrido con otros lanzamientos recientes. Sin ir más lejos su criptomoneda Libra no está cosecando el éxito esperando y no son muchos usuarios los que se han decidido a apostar por ella. En el caso de Facebook Pay veremos la popularidad que logra adquirir en España así como en otros de los principales países europeos, donde la compañía tiene grandes esperanzas depositadas para el lanzamiento de este nuevo servicio, ya disponible en Estados Unidos.